TODO CHILE 12N

Descripción

DÍA 1. CUIDAD DE ORIGEN – SANTIAGO

Llegada a Santiago. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍA 2. SANTIAGO – HD CITY TOUR PANORÁMICO

Desayuno. Por la mañana realizaremos un City Tour por Santiago, visitando el casco antiguo de la ciudad, incluyendo La Plaza de Armas, La Catedral, el Palacio de La Moneda y el edificio de Correos. Subida al mirador del Cerro Santa Lucía, ubicado en el parque urbano más grande de la ciudad. El tour finaliza en el Mercado Central para que se pueda disfrutar de un típico almuerzo (no incluido), en Mall Parque Arauco, Mall Costanera Center u hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍA 3. SANTIAGO – FD VIÑA DEL MAR & VALPARAÍSO

Desayuno. seremos conducido aproximadamente 90 minutos al oeste hacia la costa, pasando por el exuberante valle agrícola de Curacaví y el Valle de Casablanca, A última hora de la mañana, llegaremos a Valparaíso, una de las primeras ciudades chilenas fundada por los españoles. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2003 por su importancia arquitectónica y cultural, su recorrido lo llevará a pie a través de dos de los barrios más famosos y eclécticos, Cerro Concepción y Cerro Alegre. Además, realizaremos una visita panorámica a una de las tres casas convertidas en museos de Pablo Neruda, La Sebastiana (entrada y almuerzo no incluido). Luego seguiremos nuestro recorrido a la ciudad de Viña del Mar donde visitaremos sus principales atractivos como el Reloj de Flores, Museo Fonck, la Quinta Vergara, y la Playa Los Cañones. Regreso a hotel seleccionado (alojamiento incluido). Alojamiento

DÍA 4. SANTIAGO – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA – HD VALLE DE LA LUNA

Desayuno. A la hora convenida traslado al Aeropuerto de Santiago para abordar vuelo a Calama. Recepción en el aeropuerto y traslado a hotel seleccionado en San Pedro de Atacama. Por la tarde visitaremos el Valle de la Luna, en el medio de la profunda aridez de la Cordillera de la Sal encontramos un paisaje de sal y arcilla modelado por el agua y el viento durante millones de años, en nuestro recorrido disfrutaremos de la belleza entregada por las formas extravagantes que la cordillera nos entrega incitando a la imaginación y reflexión por su tranquilidad. A medida que pasa la tarde nos internaremos en el Valle de la muerte para desde ahí disfrutar de una de las mejores vistas de la Cordillera de los Andes y sus Volcanes, para finalmente terminar viendo el atardecer que a través de sus coloridos nos regalan un maravilloso final para nuestra excursión. Regreso a hotel seleccionado. Alojamiento

DÍA 5. SAN PEDRO DE ATACAMA – FD SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS

Desayuno. La travesía comenzará con la visita al Poblado de Toconao, construido con piedra de origen volcánico, destaca por su arquitectura patrimonial, con la iglesia de San Lucas, y su campanario, declarado Monumento Nacional. Seguiremos el recorrido hacia Laguna Chaxa, un escenario de espectacular belleza que se divide en varios espejos de agua donde habita gran cantidad de flamencos y otras aves como parinas grandes y chicas. Luego nos dirigimos camino hacia el Altiplano para recorrer las lagunas Miscanti y Miñiques a más de 4.200 msnm. Rodeadas por imponentes volcanes originados por la elevación de la Cordillera de los Andes, y hábitat de una gran variedad de aves, son un destino realmente sorprendente. Por último, antes de regresar, mientras el paisaje nos regala impresionantes vistas a los volcanes Licancabur y Lascar, visitaremos el Valle de Jere donde podrá apreciar toda la flora y fauna del valle que ha sido el hábitat de los primeros Atacameños, donde se desarrollaron en armonía con la agricultura y la astrovisión. Regreso a hotel seleccionado (alojamiento incluido).

DÍA 6. SAN PEDRO DE ATACAMA – FD GEYSERS DEL TATIO Y MACHUCA – SANTIAGO

Desayuno. Nuestro viaje al altiplano comienza durante la madrugada para alcanzar uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo, los “Geysers del Tatio”, rodeados de emanaciones de agua y vapor disfrutaremos de la belleza de los Andes y con este escenario natural ofreceremos a ustedes un reponedor desayuno. Tomando el camino de regreso a San Pedro de Atacama, observaremos la belleza del paisaje, sus valles, su flora y fauna nativa, donde destacan las carismáticas vicuñas y vizcachas. Luego nos detendremos en el poblado de Machuca, pueblo atacameño de apenas una veintena de casas de adobe, paja y madera de cactus, donde sus habitantes se dedican al turismo y ofrecen artesanía andina, y gastronomía típica como carne de llamo, sopaipillas y empanadas. La parada incluye una visita a la bella Iglesia de San Santiago -patrono del pueblo-, y a un pequeño bofedal donde conviven flamencos, patos y otras aves. Regreso a hotel seleccionado. A la hora convenida, traslado a aeropuerto de Calama para abordar conexión hacia Santiago. Recepción en Aeropuerto de Santiago, traslado hacia hotel seleccionado. Alojamiento

DÍA 7. SANTIAGO – PUERTO VARAS – HD CITY TOUR PUERTO MONTT & PUERTO VARAS

Desayuno. A la hora convenida, traslado hacia el Aeropuerto de Santiago para abordar conexión hacia Puerto Varas. Recepción en Aeropuerto de Puerto Montt y traslado a hotel seleccionado en Puerto Varas. Por la tarde realizaremos un tour por las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas. Iniciaremos el recorrido visitando el punto más alto de la ciudad de Puerto Montt, desde donde tendremos una hermosa vista panorámica de la ciudad, del Océano Pacífico y la Isla Tenglo. Desde allí nos dirigiremos al Monumento a los Colonos Alemanes, ubicado frente a la Plaza de Armas y su Catedral, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente, continuaremos en dirección al sector de Angelmó, famoso en nuestro país por su gran cantidad de Locales de Artesanía y por supuesto la Caleta de Pescadores y Mercado Municipal donde conoceremos la actividad diaria de la gente de mar que llega hasta este lugar trayendo los tradicionales mariscos y pescados. Continuaremos hacia la ciudad de Puerto Varas, conocida también como Ciudad de las Rosas, donde conoceremos sus principales atractivos turísticos; La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida entre los años 1915 y 1918, una réplica exacta de una Iglesia de la Selva Negra de Alemania, el Barrio Antiguo; donde se asentaron los primeros colonos alemanes y luego descenderemos hacia el sector céntrico bordeando el hermoso lago Llanquihue y como telón de fondo veremos si el clima lo permite al imponente Volcán Osorno el cual con sus deshielos alimenta cada día al Lago Llanquihue. Regreso a hotel seleccionado (Alojamiento incluido).

DÍA 8. PUERTO VARAS – FD PEULLA

Desayuno. Navegaremos el maravilloso Lago Todos los Santos, visitar los mundialmente conocidos saltos del Río Petrohué y conocer Peulla, una pequeña villa ecológica de 120 habitantes que es parte del famoso circuito turístico Cruce Andino®. Una vez visitado Los Saltos del Río Petrohué, navegaremos por casi dos horas el Lago Todos los Santos, observando los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador. En este lugar tendremos tiempo de disfrutar de un almuerzo (incluido). Tendremos la oportunidad de hacer alguna de las excursiones de turismo (no incluidas) aventura como canopy, cabalgatas, excursiones de pesca, paseos en jet boat y safari 4×4 que se ofrecen en este paraíso de la naturaleza. Regreso a hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍA 9. PUERTO VARAS – HD VOLCÁN OSORNO – HD FRUTILLAR

Desayuno. Iniciaremos nuestra excursión desde Puerto Varas “la ciudad de las Rosas” hacia el Volcán Osorno, bordeando el Lago Llanquihue disfrutaremos de una hermosa postal con los volcanes nevados Osorno y Calbuco de fondo, hasta llegar al sector de Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar al Centro de SKI y Montaña Volcán Osorno, ubicado a 1.240 metros de altitud. Allí estaremos alrededor de una hora donde habrá tiempo para disfrutar del paisaje, tomar fotografías, y apreciar una inigualable vista a la cumbre de los volcanes con sus glaciares de nieves eternas, al Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico. Opcionalmente los pasajeros podrán servirse algún café o exquisito chocolate caliente o bien tomar la telesilla para ascender a los 1.450 metros de altura en la Estación Primavera o a los 1.750 metros en la Estación Glaciar desde donde se observa una maravillosa e impresionante vista del Lago Llanquihue. Regreso a hotel seleccionado donde tendremos tiempo de almorzar (no incluido).
Por la tarde comenzaremos nuestra excursión a Frutillar, visitando primeramente la ciudad de Llanquihue, famosa por sus cecinas y lugar de origen del río Maullín, forma parte de la antigua Ruta de los Colonos y luego bordearemos el Lago Llanquihue para dirigirnos hacia Frutillar. Esta ciudad es un hermoso poblado con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros colonos. Surgió en 1856 como muelle de embarque apareciendo pronto curtiembres, molinos, cervecerías, etc. Pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo. Opcionalmente los pasajeros podrán acceder al Museo Colonial Alemán que muestra la vida de los colonos, y en su Costanera observaremos el Teatro del Lago donde se llevan a cabo anualmente las afamadas “Semanas Musicales de Frutillar” con concurrencia a nivel mundial. Regreso a hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍA 10. PUERTO VARAS – PUERTO MONTT – PUNTA ARENAS – PUERTO NATALES

Desayuno. A la hora convenida, traslado al Aeropuerto de Puerto Montt para abordar vuelo con destino a Punta Arenas. A nuestra llegada, traslado al Terminal de Buses de Punta Arenas para tomar bus regular hacia la ciudad de Puerto Natales (3 hrs.). Recepción en el Terminal de Buses de Puerto Natales y traslado a hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍA 11. PUERTO NATALES – FD TORRES DEL PAINE & CUEVA MILODÓN

Desayuno. La excursión comienza con una visita a la Cueva del Milodón, monumento natural ubicado sobre la ladera del cerro Benítez, a 25 kilómetros de Puerto Natales. Este Monumento Natural está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado “Silla del Diablo”. Antes de llegar a la cueva, el camino de acceso pasa por la “Silla del Diablo”, nombre que proviene de la imaginación popular dado a una estructura rocosa con aspecto de sillón de la cual se dice fue “asiento” del Milodón y que la leyenda transformó en “diablo”. Al concluir la visita se continúa por el nuevo camino de acceso al Parque Nacional Torres del Paine pudiendo observar en el trayecto la Laguna Sofía, la Cordillera Prat, el Lago Porteño, el Cerro Mesa, el Lago del Toro, la Sierra del Toro y la Sierra Ballena. A continuación, es posible admirar el bellísimo paisaje que nos rodea desde el Mirador del Lago Grey (vista hacia el Glaciar Grey, el Macizo del Paine y el Lago del Toro). Un par de Kilómetros más adelante es posible observar los Cuernos del Paine llegando a la bifurcación tomando el camino sobre el Puente Serrano para continuar con destino al sector del Lago Grey. En este sector podremos realizar una agradable caminata por la orilla del Lago grey y si las condiciones nos ayudan es posible acceder hasta el mirador de la Península Grey. De regreso, en el estacionamiento de la Guardería retomamos la ruta para regresar a un restaurante ubicado en el sector para tomar un momento de descanso con la opción de almorzar. (Almuerzo incluido en la tarifa). Al concluir este reparador descanso comenzamos la segunda etapa de nuestra visita al Parque Nacional Torres del Paine dirigiéndonos al sector del Salto Grande. Visitaremos el Mirador del Lago Nordenskjold y continuaremos disfrutado de diversas vistas en nuestra ondulante ruta que nos acerca poco a poco al sector del Laguna Amarga, sin antes visitar la Cascada Paine, bellísimo lugar en donde se puede apreciar la descarga de aguas lechosas que vienen de los glaciares a través del Rio Paine y que desaguan finalmente en el Seno de Ultima Esperanza, después de un prolongado recorrido por el corazón del Parque Nacional. Después de admirar este grato espectáculo regresaremos a la ciudad de Puerto Natales pasando por el Mirador del Lago Sarmiento llegando al caer la tarde y trayendo consigo una experiencia inolvidable. Regreso a hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍA 12. PUERTO NATALES – FD NAVEGACIÓN BALMACEDA & SERRANO

Desayuno. Los glaciares Balmaceda y Serrano se sitúan dentro del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, el que se encuentra a 31 millas al noroeste de la ciudad de Puerto Natales y forma parte del cordón montañoso de los Andes. Visitarlo significa admirar un lugar majestuoso, casi no tocado por el hombre. Su acceso es solamente por vía marítima, navegando a través del Fiordo de Última Esperanza, el que debe su nombre a la “última esperanza” de encontrar el Estrecho de Magallanes en 1557, para una expedición que lo buscaba desde el Océano Pacífico. El viaje se inicia en el muelle de Puerto Natales, y en el trayecto es posible ver los edificios pertenecientes al frigorífico Bories, el cual fue una de las industrias procesadoras de carne más grande de la Patagonia, también se pueden observar una colonia de Cormoranes Imperiales, una pequeña colonia de Lobos Marinos y una variedad de plantas que componen la flora, tales como el Coigüe, el Canelo, la Lenga, el Ñire, el Chilco y el Calafate entre otras. El glaciar Balmaceda puede ser visto desde la nave, en cambio, para visitar el Serrano, es necesario hacer una caminata de 20 minutos por un sendero que bordea un pequeño lago originado por el derretimiento de dicho glaciar. Regreso a hotel seleccionado. Alojamiento

DÍA 13. PUERTO NATALES – PUNTA ARENAS –CUIDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora convenida, traslado al Terminal de Bus de Puerto Natales para tomar bus regular hacia la ciudad de Puerto Natales (3 hrs.). Recepción en el Terminal de Bus de Punta Arenas y traslado Aeropuerto de Punta Arenas.

Tarifas

PRECIOS EN DOLARES AMERICANOS POR PERSONA

TARIFAS SUJETAS A CAMBIOS Y DISPONIBILIDAD NO INCLUYEN EL FEE BANCARIO

*Para Octubre/Noviembre, Año Nuevo y Navidad, consultar tarifa y condiciones ya que tienen variación.

*Tarifas sujetas a cambio. Favor chequear constantemente.

*Infant free (0 a 1 año y 11 meses) / Child 2 años o más consultar tarifas con su ejecutiva.

QUE INCLUYE

ESTE PLAN INCLUYE:

Traslado Aeropuerto Santiago / Hotel Santiago

HD City Tour Santiago

FD Viña del Mar & Valparaíso

Traslado Hotel Santiago / Aeropuerto Santiago

Traslado Aeropuerto Calama / Hotel San Pedro de Atacama

HD Valle de La Luna (Entrada incluida)

FD Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas (entrada + almuerzo incluido)

FD Geysers del Tatio y Machuca (entrada incluida)

Traslado Hotel San Pedro de Atacama / Aeropuerto Calama

Traslado Aeropuerto Santiago / Hotel Santiago

Traslado Hotel Santiago / Aeropuerto Santiago

Traslado Aeropuerto Puerto Montt / Hotel Puerto Varas

HD City Tour Puerto Varas

FD Peulla (navegación y almuerzo incluidos)

HD Volcán Osorno

HD Frutillar

Traslado Hotel Puerto Varas / Aeropuerto Puerto Montt

Traslado Aeropuerto Punta Arenas / Terminal de Bus Punta Arenas

Ticket de Bus Punta Arenas / Puerto Natales

Traslado Terminal de Bus Puerto Natales / Hotel Puerto Natales

FD Torres del Paine & Cueva Milodón (entrada y almuerzo incluidos)

FD Navegación Balmaceda & Serrano (entrada incluida)

04 noches de alojamiento en Santiago

02 noches de alojamiento en San Pedro de Atacama

03 noches de alojamiento en Puerto Varas

03 noches de alojamiento en Puerto Natales

Desayunos Diarios

Impuestos Hoteleros

NO INCLUYE

ESTE PLAN NO INCLUYE:

Tiquetes aéreos nacionales e internacionales

Tarjeta de asistencia medica

Gastos no especificados en el programa

Fee Bancario

NOTAS IMPORTANTES

• Tarifas sujetas a cambio y a disponibilidad

• Tarifas por persona en dólares americanos

• Todas las tarifas están sujetas a cambios y a disponibilidad al momento de realizar la reserva.

• Servicios no tomados no serán rembolsados.

• Los Itinerarios de cada uno de los programas podrán ser modificados sin previo aviso.

• Recomendación de vuelos internos:
– Santiago (SCL) / Calama (CJC) Arribar a Calama antes de las 11:00hrs.
– Calama (CJC) / Santiago (SCL) Salir a Santiago a partir de las 17:00hrs.
– Santiago (CJC) / Puerto Montt (PMC) Arribar a Puerto Montt antes de las 12:00hrs.
– Puerto Montt (PMC) / Punta Arenas (PUQ) Arribar a Punta Arenas antes de las17:00
Hrs.

CLAUSULAS DE RESPONSABILIDAD

CLAUSULAS DE RESPONSABILIDAD

El organizador del programa LC TURISMO SAS con Registro Nacional de Turismo Nº 10588 expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se sujeta al régimen de responsabilidad que establecen los artículos 61, 62, 72 y 85 de la ley 300 de 1.996 y su reforma 1101 de 2006. Los decretos 1075/97, 1095/94, 2438/2010, al artículo 3º del decreto 53 del 2002 y a la resolución 3840/2009. Los programas aplican restricciones y nos reservamos el derecho de hacer las modificaciones necesarias al recorrido acorde a circunstancias imprevistas. Somos responsables por la total prestación y calidad de los servicios descritos en el programa. LC TURISMO SAS. En calidad de mayorista de estos programas, declaramos que actuamos como intermediarios entre las personas Y entidades llamadas a proporcionar los servicios en este itinerario, nos responsabilizamos en el cumplimiento del mismo. Pero declinamos toda responsabilidad por: retrasos, huelgas, terremotos, huracanes, avalanchas o demás causas de fuerza mayor, así como cualquier perdida, daño o irregularidad que pudiera ocurrir a los pasajeros y sus pertenencias, cuando esto sea motivado por terceros y por tanto ajenos al control del operador. Igualmente quedamos exentos de cualquier perjuicio por modificaciones o retrasos en los trayectos aéreos que se incluyan en este itinerario. Los productos y/o servicios vendidos al cliente final para cada destino pueden sufrir cambios por efectos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos y cualquier otro caso de fuerza mayor que pudiere ocurrir durante el viaje, por esta razón el organizador se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios para garantizar el éxito del producto o servicio turístico adquirido por el cliente. La agencia de viajes tiene la autonomía de modificar el itinerario o los hoteles confirmados y demás servicios, por otros de igual o superior categoría cuando dichos cambios redunden en beneficio de la calidad del viaje y la satisfacción del pasajero, también por sobreventa de los hoteles al momento de usar el servicio Una vez que el tour se haya iniciado, la no utilización de algún servicio o el abandono del mismo, no tendrá devolución alguna. Cancelación 01 – 10 días antes de iniciar el viaje 100% del valor total del plan. Cancelación 11 – 14 días antes de iniciar el viaje 50% de valor total del plan. Cancelación 15 – 20 días antes de iniciar el viaje 30% del valor del plan. La agencia de viajes se reserva el derecho de modificar el itinerario o los hoteles confirmados y los demás servicios, por otros de igual o superior categoría cuando dichos cambios redunden en beneficio de la calidad del viaje. El pasajero debe llevar en regla la documentación correspondiente, según las leyes de los países que serán visitados, será obligación del pasajero obtener la documentación, y es responsabilidad del pasajero el cumplimiento de los requisitos solicitados. Nuestra mayorista LC Turismo Sas, nuestros operadores, Toures, Hoteles, no asumimos responsabilidad alguna en el evento que le sean negado el ingreso a cualquier pais. Sera por cuenta de los usario los gastos que esta situación origine. La Agencia o proveedor seleccionado tienen la autoridad de retirar del tour a quien por causa grave de carácter moral o disciplinario debidamente comprobada, atente contra el éxito del mismo. El permiso de los menores de edad debe ser autenticado y firmado por ambos padres en la notaria acompañado del registro civil y folio (en el caso que se aplique Partido de defunción del o los padres) LC Turismo se exonera de toda responsabilidad con respecto a inconvenientes en migraciones por pasaportes, visas, permisos, Patria Potestad, vacunas y demás requerimientos de cada país, pues es responsabilidad de la agencia de viajes asesorar al pasajero para dichos tramites. Los proveedores seleccionados por la empresa cumplirán a cabalidad con los productos y servicios que sean contratados, a su vez velaran por el bienestar del pasajero, lo asesoraran y resolverán dudas que se presenten sobre los posibles tours y sitios de interés, así como también los inconvenientes que se puedan presentar durante la utilización del producto y/o servicio adquirido. (LC TURISMO SAS) La agencia no asumirá ninguna responsabilidad frente a los asuntos legales u otros inconvenientes en que pueda verse involucrado el usuario, en caso de que el usuario se vea obligado a retirarse de la excursión por tales motivos y así mismo, frente a los gastos personales en que el pasajero incurra. El equipaje y cualquier objeto que el turista lleve consigo es responsabilidad de este, a menos que el usuario adquiera una póliza que cubra aspectos tales como pérdida, sustracción, deterioro o daño de sus efectos personales Para realizar la reserva se requiere un depósito de acuerdo al valor del plan por persona, aplicados a la porción terrestre, y el excedente se deberá pagar días antes de la salida, los cuales deberán efectuarse en la fecha pactada. El derecho a ocupar la habitación está sujeto al horario de cada hotel y se debe cumplir con el horario establecido para el check in y check Out, ya que no cumplir con estos está expuesto a pagar valores adicionales. Aplican restricciones y multas por incumplimiento o cancelaciones de los viajeros conforme a las normas legales y conforme a la costumbre comercial en turismo sujeto a las penalidades de la ley, por incumplimiento del usuario a favor de la agencia. Para cada servicio se deberá investigar con el asesor si el plan es reembolsable, revisable o endosable. La explotación y el abuso sexual de menores de edad es sancionada con pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la ley 679 de 2001.

Consultar suplemento de tarifa para invierno en Bariloche. Tarifas sujetas a cambio y a disponibilidad

Gracias por darnos la oportunidad de servirles y confiar en nuestros servicios.